Cuero es el pellejo que cubre la carne de los animales y este mismo pellejo después de curtido y preparado para su conservación y uso domestico e industrial.
Generalidades
La palabra cuero proviene del latín curium (Piel de los animales, curtida), es decir se trata de la piel tratada mediante curtido. El cuero en definitiva proviene de una capa de tejido que recubre a los animales y que tiene propiedades de resistencia y flexibilidad bastante apropiadas para su posterior manipulación.
La capa de piel es separada del cuerpo de los animales muertos, se elimina el pelo o la lana, salvo en los casos en que se quiera conservar esta cobertura pilosa en el resultado final y posteriormente es sometida a un proceso de curtido. El cuero se emplea como material primario para otras elaboraciones.
Usos
El mayor uso dado al cuero es el de vestido y calzado, hasta el punto de ser la primera materia prima de la que se tiene constancia que se usara para vestir.
Actualmente en este campo se utiliza principalmente en la fabricación de ropa de abrigo y calzado.
En la fabricación de tiendas transportables, cubiertas, puertas y fabricación de canoas y barcas.
En la fabricación de cuerdas, correas, arneses para caballerías o animales de tiro.
En encuadernación, sobre todo es un material empleado en la cubierta de los libros.
En la fabricación de cuerdas, correas, arneses para caballerías o animales de tiro.
En encuadernación, sobre todo es un material empleado en la cubierta de los libros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario