Creación y diseño de accesorios y objetos decorativos utilizando la combinación de materiales reciclados.
23 de noviembre de 2009
BIBLIOGRAFÍA
Paginas en Internet consultadas para la elaboración del proyecto
Elaboración de proyectos de investigación http://www.colegiomontemorel.edu.co/proyinvesti.doc
Elementos básicos de un plan de negocios
http://www.sba.gov/español/primeros_pasos/elementos_basicos_de_un_plan_de_negocios.html
Investigación sobre el jeans
http://es.wikipedia.org/wiki/jeans
Investigación sobre el cuero
http://es.wikipedia.org/wiki/cuero
Investigación sobre la tela
http://es.wikipedia.org/wiki/tela
Investigación sobre la gamuza
http://www.oya.es.net/reportajes/gamuza.htm
Investigación sobre el hilo
http://es.wikipedia.org/wiki/hilo
Investigación sobre la lana
http://es.wikipedia.org/wiki/lana
http://www.solotelas.cl/temás/produccion_lana.htm
Revista fácil fácil de artículos decorativos. Haga y venda manualidades
http://solomanualidades.blogspot.com/2007/08/haga_y_venda.html
CONCLUSIONES
La creación de productos en materiales reciclados es una forma muy creativa e innovadora de ofrecer al público artículos diferentes y sobre todo a su agrado.
Brindan además un aspecto interesante al hogar, la oficina y demás lugares donde se usen los artículos.
En las prácticas se ha tenido en cuenta la elaboración de diseños que son la base del trabajo, la aplicación decolores y decoración, además los moldes son utilizados para mejorar el producto y facilitar el trabajo.
La aplicación de variedad de colores ha logrado un buen resultado en los artículos, son llamativos y de gusto para todo tipo de personas.
Los deferentes materiales que se han utilizando como el jeans, el cuero, la tela, la gamuza, los hilos, etc., dan una buena presentación, dando una visión favorable para el futuro de la microempresa.
La corrección de errores ha sido clave para el mejoramiento del producto, comparando los primeros artículos en relación con los actuales, notando mejoras muy grandes en cada uno de ellos.
La reutilización de los materiales que sobran son utilizados apara elaborar otros artículos, más pequeños, contribuyendo así con la disminución de la contaminación y los problemas medio-ambientales.
Brindan además un aspecto interesante al hogar, la oficina y demás lugares donde se usen los artículos.
En las prácticas se ha tenido en cuenta la elaboración de diseños que son la base del trabajo, la aplicación decolores y decoración, además los moldes son utilizados para mejorar el producto y facilitar el trabajo.
La aplicación de variedad de colores ha logrado un buen resultado en los artículos, son llamativos y de gusto para todo tipo de personas.
Los deferentes materiales que se han utilizando como el jeans, el cuero, la tela, la gamuza, los hilos, etc., dan una buena presentación, dando una visión favorable para el futuro de la microempresa.
La corrección de errores ha sido clave para el mejoramiento del producto, comparando los primeros artículos en relación con los actuales, notando mejoras muy grandes en cada uno de ellos.
La reutilización de los materiales que sobran son utilizados apara elaborar otros artículos, más pequeños, contribuyendo así con la disminución de la contaminación y los problemas medio-ambientales.
17 de noviembre de 2009
IMPACTOS ESPERADOS A PARTIR DE LOS RESULTADOS
La elaboración del proyecto generó varios tipos de reacciones, tanto sociales, físicos, ambientales, entre otros; los cuales son tenidos en cuenta para continuar con el proyecto y para mejorar los diferentes problemas que se presentan durante el transcurso de trabajo realizado.
A continuación se da una breve explicación de los impactos que se generaron:
SOCIALES
Se ha notado la buena aceptación del producto de parte de la comunidad en general, ha causado gran atractivo ya que se pensaba todo lo contrario al iniciar el proyecto, la innovación ha sido de gusto para el público ya que los materiales y elementos que se han usado han sido los adecuados y se presenta buena venta de los productos ya que se debe tener en cuenta que las personas primero cubre las necesidades primarias como la alimentación antes que la decoración y la compra de artículos de esta clase..
AMBIENTALES
La reutilización de textiles para la elaboración de productos ha sido una buena opción para disminuir la contaminación, ya que al desechar estos trozos de tela, cuero, jeans, gamuza, hilo, entre otros, como antes se estaba haciendo, genera más contaminación del ambiente en todos los aspectos.
Hasta el momento, se ha logrado el objetivo de cuidar el medio ambiente, de reutilizar estos materiales un poco y de conservar nuestro habitad a nuestra manera con este proyecto.
A continuación se da una breve explicación de los impactos que se generaron:
SOCIALES
Se ha notado la buena aceptación del producto de parte de la comunidad en general, ha causado gran atractivo ya que se pensaba todo lo contrario al iniciar el proyecto, la innovación ha sido de gusto para el público ya que los materiales y elementos que se han usado han sido los adecuados y se presenta buena venta de los productos ya que se debe tener en cuenta que las personas primero cubre las necesidades primarias como la alimentación antes que la decoración y la compra de artículos de esta clase..
AMBIENTALES
La reutilización de textiles para la elaboración de productos ha sido una buena opción para disminuir la contaminación, ya que al desechar estos trozos de tela, cuero, jeans, gamuza, hilo, entre otros, como antes se estaba haciendo, genera más contaminación del ambiente en todos los aspectos.
Hasta el momento, se ha logrado el objetivo de cuidar el medio ambiente, de reutilizar estos materiales un poco y de conservar nuestro habitad a nuestra manera con este proyecto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)